
Mar, selva, desiertos y montañas. Este menú reúne libros, canciones, películas y obras de arte creadas por mujeres que sienten y narran sus territorios. Te invitamos a explorar Colombia de la mano de tres curadoras supertesas que seleccionaron lo mejor de lo mejor.
Viaja desde el Pacífico hasta el Amazonas y recorre las principales ciudades del país con las novelas, cuentos, crónicas y poemas que hacen parte de la colección Mujeres: viajes literarios, una selección de 51 libros y 28 autoras para el Tren de la Cultura de Medellín. Recuerda que puedes leer estos libros gratis en tu celular, PC o tableta.
Más allá de los géneros populares como el reguetón, que han convertido a Colombia en una potencia de la industria latina, la tradición musical colombiana pareciera beber de la diversidad que caracteriza a sus paisajes y su gente. Esta playlist de cantantes y compositoras mujeres, seleccionada por la periodista musical Luisa Piñeros, te llevará desde las playas de Palomino y la Boquilla hasta los cultivos de caña que parecen peinar el cielo en las montañas de los Andes. Escucha y comparte:
En 1971, Marta Rodríguez estrenó Chircales. Con su primer documental, la bogotana abrió una puerta que hasta entonces había estado cerrada para las mujeres: la dirección cinematográfica. Las directoras colombianas de esta selección de Juliana Ospina han contado el país rural y urbano; la selva, los desiertos, la violencia y la familia. Te invitamos a leer y compartir:
Las mujeres de esta colección curada por María Wills cuentan el país desde la imagen y los colores, pero también desde el símbolo, el concepto y la intervención de los espacios. Detrás de cada artista hay una historia de inquietudes y búsquedas personales, muchas veces atravesadas por la crítica política, las construcciones colectivas y el contexto social en que nacieron y crearon. Explora este universo: