Vuelve NABE: un concurso de Narrativa Breve por Entregas que invita a recorrer y a recontar Medellín en plataformas de lectura y escritura en línea. La esquina del barrio, el muro de la tienda, el patio del colegio, la ventana del bus, el pasillo de la biblioteca… Las ciudades que habitamos nunca son una sola y nunca son la misma.
¿Tienes entre 14 y 21 años, y una historia entre manos? ¡Prepárate para la competencia literaria más apasionante de Medellín y el Valle del Aburrá! En NABE exploramos la cotidianidad, los mitos, el retelling: a veces solo basta un poco de fantasía, romance y terror para contar los mundos posibles y paralelos que habitan esta parte del mundo.
¡No te quedes por fuera de un viaje literario que te puede llevar lejos!
Lee aquí las historias del 2023 y encuentra un poco de inspiración para 2025.
NABE 2.0
¿Cómo sería Medellín si nunca se hubiera construido el Metro?
¿Qué dirían las letras de Feid si en vez de reguetón hubiera cantado rock con Kraken en los noventa?
¿Y qué hubiera sido de Medellín si Carlos Gardel no hubiera muerto en aquel accidente?
La historia de la ciudad también es tu historia. Atrévete a atravesar las grietas de lo posible y a expandir tu realidad. En 2025, en el marco de los 350 años de Medellín, te invitamos a buscar en tus cajones los grandes eventos de nuestra historia y a reescribirlos con un toque extraordinario. Cuéntanos en tres capítulos esa Medellín que tienes en la cabeza.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar todos los jóvenes entre los 14 y 21 años que vivan en cualquiera de los municipios del Valle de Aburrá (Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Itagüí, Envigado, Copacabana, Bello, Girardota, Barbosa).
Dividimos la competencia en dos categorías:
-Jóvenes entre 14 y 17 años.
-Jóvenes entre 18 y 21 años.
¿Dónde?
Este concurso se llevará a cabo en Wattpad: la plataforma social de autopublicación y lectura de historias en línea con mayor alcance en Colombia (y el mundo).
Es importante aclarar que la organización de NABE no tiene vínculo comercial ni de cualquier otro tipo con Wattpad Corp. La elección de esta plataforma para el concurso responde únicamente a nuestra voluntad de proponer formas de apropiación creativa de tecnologías disponibles para la escritura y la lectura.
Cómo enviar tu historia
Paso 1: Diligencia el formulario disponible aquí , o también al final de esta página, y adjunta el enlace de tu perfil de Wattpad.
Paso 2: Cada semana deberás publicar un capítulo de tu historia hasta completar las tres entregas dentro de las fechas fijadas para poder ser evaluado por los jurados. Un grupo de expertos revisará los trabajos que lleguen hasta el final y que hayan cumplido las normas del torneo.
Paso 3: Cuando subas los capítulos, márcalos con la etiqueta #NABE2025
NOTAS IMPORTANTES: Puedes participar con tu perfil de Wattpad de toda la vida o crear uno para el concurso. Si no tienes, deberás crear uno. Borrar "En cualquier caso, te invitamos a explorar la plataforma y conocer sus funcionalidades y dinámicas." Aunque este concurso no tiene vínculo institucional con Wattpad, debemos advertirte que al participar aceptas los términos y las condiciones de dicha plataforma.
Si eres menor de edad asegúrate de contar con la autorización de tus padres o presentantes legales. Haciendo clic aquí, o también al final de esta página, encontrarás el formato que debes completar. No te preocupes: solo debes adjuntarlo con la firma de tus papás o representantes legales en el formulario de inscripción.
Reglas del juego
- ¡Respeta los tiempos! nada destroza más el corazón de un lector que una historia abandonada.
- ¡Habita el planeta, escribe local! Tu historia debe estar ambientada en Medellín o en cualquier lugar del Valle del Aburrá.
- ¡Estírate, sin exagerar! Las entregas deben tener una extensión mínima de 600 palabras y máxima de 1200.
- ¡No te limites, pero sigue la corriente! Aceptamos historias con aspiraciones de novela corta o cuentos por capítulos. ¡Anécdotas de un solo capítulo o poemas no entran a la NABE!.
- ¡Juego limpio! Tus textos deben ser inéditos y no haber sido publicados previamente en ningún formato o medio. ¡Confía en tus ideas!
- ¡Oportunidades para todos! Cada participante puede presentar solo un relato y no se valen historias grupales.
- ¡Desconéctate de la inteligencia artificial! Buscamos formas distintas de contar historias locales poderosas, ritmo y estilo de casa.
- ¡Mantén la buena vibra! Huye de los prejuicios y los estereotipos.
- ¡Demuestra tu conexión con los lectores! Si los comentarios te inspiran, ¡sácales jugo! Nos debemos curar en salud.
En NABE no podrán participar los familiares del equipo organizador del concurso ni de los jurados, servidores y contratistas de la Biblioteca Pública Piloto. Encuentra aquí, el documento con las reglas del juego.
Fechas de entrega
Estímulos para los ganadores
¡Podrás recibir tabletas, libros, elogios y publicaciones! ¡Gana el reconocimiento que te mereces! El jurado seleccionará un ganador, un segundo y tercer puesto por categoría (de los 14 a los 17 años, y de los 18 a los 21 años) y cuatro menciones de honor.
Primer puesto:
Un iPad para crear, leer y divertirse.
Edición profesional de tu historia.
Publicación junto a las mejores historias del torneo.
Segundo puesto:
Un generoso bono de 500 mil pesos en libros.
Edición profesional de tu historia.
Publicación junto a las mejores historias del torneo.
Tercer puesto:
Un generoso bono de 250 mil pesos en libros.
Edición profesional de tu historia.
Publicación junto a las mejores historias del torneo.
Conoce a los ganadores de la versión NABE 2023
Después de un proceso maratónico, en el que autores del Valle de Aburrá y numerosos universos paralelos de Antioquia se exigieron a fondo para llegar hasta el final del torneo NABE 2023.
Historias potentes, creativas, divertidas, adictivas, que para los jurados despuntaron del lote y se alzaron con las recompensas.
Lee aquí las historias del 2023 y encuentra un poco de inspiración para 2025.
Derechos de autor
Los derechos de la historia con la que participes son tuyos. Sin embargo, al participar en NABE, autorizas a la Biblioteca Pública Piloto y Comfama para que, de manera exclusiva, divulguen, publiquen, distribuyan, comuniquen de manera pública y reproduzcan tu obra en cualquier formato (digital y electrónico) en los soportes, plataformas o canales que consideren, y les confieres el derecho a utilizarlos sin fines de lucro.
Tratamiento de datos
Las dudas, inquietudes y sugerencias sobre protección de datos personales pueden ser remitidas a través del correo colecciones@bpp.gov.co