CABEZOTE 1 - FINAL.png

Hay muchas maneras de leer un documento: de atrás hacia adelante; por los lados, hacia las márgenes; al derecho y al revés. Basta una pregunta, una curiosidad, un ojo atento que no puede dejar de mirar, para que un documento cobre vida y se convierta en algo más: una noticia, una investigación, una novela, una obra de arte.

Para celebrar esas tantas formas que hay de leer un documento decidimos lanzar este boletín: una oportunidad para hablar de los procesos de gestión de las colecciones patrimoniales que custodiamos en nuestra Sala Antioquia, Museo Cámara de Maravillas y Archivo Fotográfico y mostrar a nuestros visitantes, usuarios, investigadores y a la comunidad en general la riqueza de los objetos y documentos que conservamos: libros, cartas, audios, escrituras notariales, actas de sociedades, procesos judiciales, fotografías y recortes de prensa que nos alumbran sobre la vida en otros tiempos.

Una buena excusa para esculcar cajones y antojarlos con nuestras joyas y, al tiempo, espiar lo que hacen los investigadores en nuestras salas. Esto con el fin de preservar la memoria colectiva, estimular la investigación, difundir nuestros contenidos y hacerlos accesibles a los usuarios. Así que no. Esperamos que este no sea un boletín más sino el inicio de una relación que estimule nuevas investigaciones, novelas, obras de arte.

Una beca de estímulos  biblioteca pública piloto

Por esta misma razón, a principios de febrero lanzamos “Medellín 350: historias de la piel de la ciudad”, un estímulo dirigido a creadores de diversas disciplinas que busca no solo incentivar la investigación de nuestros acervos patrimoniales sino la creación de reinterpretaciones audiovisuales, literarias y plásticas de la ciudad. Este año, que Medellín cumple 350 años desde su fundación como villa, nos interesa rastrear sus transformaciones urbanas y arquitectónicas o a reflexionar sobre su evolución cultural y artística (el cierre de inscripciones finalizó el día viernes 28 de marzo de 2025).  

Convencidos de que el patrimonio y la memoria no son un asunto del pasado, sino que están vinculados con el mundo contemporáneo –que es el lugar desde donde los leemos e interpretamos, con preguntas e inquietudes diversas–, te invitamos a participar de la convocatoria y a mantenerte al tanto de este boletín que contará con voces y reflexiones de investigadores. Porque estamos seguros de una cosa: ¡nuestro archivo arde! ¡nuestro archivo vive! ¡nuestro archivo se disfruta! 

Sala Antioquia
Novena eficaz para la cosecución de un marido

Novena eficaz para consecución de un marido. Anónimo.  

Captura de Pantalla 2025-04-04 a la(s) 8.41.41 a. m..png
FOTO MARIA MERCEDES FINAL.jpeg

María Mercedes Gómez

anterior
siguiente
CÁPSULA 3 - FINAL.png