Luis Tejada Cano
1898-1924
De pluma aguda, humor mordaz y con ideas de vanguardia, las columnas y relatos breves del llamado “príncipe de los cronistas colombianos” dan cuenta de la transformación —un poco ridícula ante sus ojos— de ciudades como Medellín y Bogotá, el alboroto del desarrollo industrial y los embelecos tecnológicos de los años veinte. Quiso ser maestro de escuela, como su abuelo materno y su papá, pero fue expulsado a los diecisiete años de la Escuela Normal de Medellín por oponerse a reglas que para él coartaban la libertad individual. Se formó entonces como periodista en el periódico El Espectador, donde brilló con luz propia durante los cortos pero intensos días en que el país tuvo el gusto de leerlo. Murió a los 26 años.
Lo que puedes leer ahora mismo
En Cosmoteca Lapiloto puedes encontrar libros digitales y audiolibros de tu cita a ciegas. Consulta también la colección Escritores antioqueñes: Literatura de acá.
Sus libros en la biblioteca
Descubre más libros, folletos, revistas y compilaciones en la Biblioteca Pública Piloto y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
Gotas de tinta. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura. 1977.
Mesa de redacción. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia y Biblioteca Pública Piloto. 1989.
Libro de crónicas. Bogotá: Norma. 1997.
Conoce más sobre tu cita de hoy
Homenaje a Luis Tejada Cano en Barbosa, su pueblo natal, organizado por la Corporación Babel en marzo de 2016.
Conoce las demás citas
Llévame a una nueva cita
Conoce a otros autores antioqueños que pueden ser parte de tus días.