Víctor Gaviria
1955
Es probablemente el cineasta que mejor ha retratado las sombras de Medellín. Con películas como Rodrigo D, No Futuro, La vendedora de rosas, Sumas y restas o La mujer del animal ha puesto un espejo doloroso y revelador ante algunos de sus problemas más agudos. Su faceta de escritor, sin embargo, no es tan conocida. En 1978 ganó el Concurso Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus, por ejemplo. Y su libro El campo al fin de cuentas no es tan verde reúne crónicas cotidianas de tono emotivo, que permiten descubrir al poeta tras el lente. En El pelaíto que no duró nada —que inicialmente pretendía ser la base para una nueva película— recoge el testimonio descarnado y coloquial del hermano de uno de los actores de Rodrigo D que no lograron sobrevivir a la trampa de la violencia barrial.
Lo que puedes leer ahora mismo
En Cosmoteca Lapiloto puedes encontrar libros digitales y audiolibros de tu cita a ciegas. Consulta también la colección Escritores antioqueñes: Literatura de acá.
Sus libros en la biblioteca
Descubre más libros, folletos, revistas y compilaciones en la Biblioteca Pública Piloto y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
El adiós del tío Miguel. Medellín: Frailejón. 2018.
La vendedora de rosas: guion cinematográfico. Medellín: Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia y Fondo Editorial Universidad EAFIT. 2012.
Con los que viajo sueño: antología (1978-2003). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2015.
Conoce más sobre tu cita de hoy
Encuentro con Víctor Gaviria en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España).
Conoce las demás citas
Llévame a una nueva cita
Conoce a otros autores antioqueños que pueden ser parte de tus días.