Tomás Carrasquilla
(1858-1940)
Vivió entre su pueblo natal, Santo Domingo, y Medellín. Se unió a la tertulia del Café Literario, y allí, además de leer a los grandes autores de la literatura occidental, escribió cuentos que lo llevaron a ser reconocido como una pluma ágil y original en el contexto del costumbrismo colombiano. En sus obras abundan los personajes entrañables y de sabiduría popular, como la amorosa Frutos o el desvalido Dimitas Arias, así como las escenas de sello familiar y cotidiano que pueblan sus relatos. Fue sastre, secretario de un juez, trabajador en una mina de su familia y empleado de obras públicas.
Lo que puedes leer ahora mismo
En Cosmoteca Lapiloto puedes encontrar libros digitales y audiolibros de tu cita a ciegas. Consulta también la colección Escritores antioqueñes: Literatura de acá.
Sus libros en la biblioteca
Descubre más libros, folletos, revistas y compilaciones en la Biblioteca Pública Piloto y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
San Antoñito. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia y Municipio de Santo Domingo. 2019.
La marquesa de Yolombó. Medellín: Compañía de Cemento Argos. 1981.
Obra completa. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. 2008.
Obra escogida. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. 2013.
En la diestra de Dios padre. Olga Cuéllar, ilustradora. Bogotá: Imprenta Nacional. 2014.
Conoce más sobre tu cita de hoy
Capítulo “Tomás Carrasquilla”, de la serie de tv Más allá del tiempo, de Teleantioquia.
Llévame a una nueva cita
Conoce a otros autores antioqueños que pueden ser parte de tus días.
Conoce las demás citas